Capacitación a docentes
ACTIVIDADES
a) Taller sobre “Investigación cualitativa en comunicación ”
Expositor: Mg. Fernando Palomino, especialista de Asociación de comunicación Calandria
Dirigido a: Docentes de la UJBM
Días: 9 de diciembre
Hora: 3 a 6 p. m.
Lugar: Aula D 3
b) Seminario taller “Producción y publicación de artículos científicos”
b1) Conferencia en línea “De la investigación a la producción del texto cientìfico”
Expositor: Dra. Mónica Pérez Alaejos, de la Universidad de Salamanca, España
Dirigido a: Docentes de la UJBM
Día: 11 de diciembre de 2019
Horario: De 9 a 10:15 a. m.
Lugar: Laboratorio 4
b2) Taller “Estrategias para la producción de artículos científicos”
Expositor: Mg. Amaro La Rosa Pinedo, de la Universidad Jaime Bausate y Meza
Dirigido a: Docentes de la UJBM
Día: 11 de diciembre de 2019
Horario: De 10:30 a 12:30 a. m.
Lugar: Laboratorio 4
ACTIVIDADES ANTERIORES
Curso de investigación cualitativo en comunicación-Módulo presencial
Expositor: Mg. César Augusto Smith Corrales
Días: Martes 22 y miércoles 23 de octubre
Hora: de 11.30 a. m. a 1 p.m.
Lugar: D 5
Taller "Estrategias para la publicación de artículos científicos"
Expositor: Mg. Amaro La Rosa
Días: Martes, 22 de octubre
Hora: de 4 a 6 p.m.
Lugar: D 12
Apoyo personalizado a docentes para la actualización de sus CTI Vitae (antes DINA)
Responsable: Mg. Prisea Vilchez Samanez
Días: Jueves 24, de 10 a. m. a 5 p. m y sábado 26, de 9.30 a.m. a 1 p.m
Lugar: Sala de Investigadores del Instituto de Investigación, Jr. Caracas 2332, Jesús María
Taller "Inducción metodológica para la elaboración del proyecto de investigación"
Dirigido a: Docentes y alumnos de la maestría de la UJBM
Días: 8, 10, 11, 12 y 15 de julio
Hora: 4 a 6 p.m.
Lugar: Aula
Profesores a cargo: Edwin Alarcón La Torre y Eliana Novoa
Seminario-taller “Manejo de turnitin”
Parte I: Experiencias exitosas de profesores bausatinos en el manejo de Turnitin, a cargo de los profesores Edwin Alarcón y Mycol Saavedra
Parte II: Taller “Manejo de Turnitin”, a cargo de la profesora Liliana Espinoza
Día: 9 de julio
Hora: 9:30 a.m. a 12.30 a.m.
Lugar: Laboratorio
Curso "Tendencias comtemporáneas de la investigación en comunicación social"
Días: Viernes 24 de mayo al 14 de junio (sesiones presenciales) y del 15 de junio al 25 de julio (asesorías)
Hora: 4 a 6 p. m.
Taller “Estadística aplicada a los trabajos de investigación con SPSS” (13, 19, 20 y 26 de julio de 2018)
Expositor: Dr. Lolo Caballero Cifuentes
Taller de Metodología y Técnicas de Investigación – Monitoreo de Medios (9, 11 y 13 de julio 2018)
Expositor: Mg. Fernando Palomino, especialista de Asociación de Comunicadores Calandria
Curso taller sobre “Herramientas básicas de apoyo a la investigación” (Del 28 de abril al 19 de mayo de 2018)
Módulo I: Herramientas de almacenamiento de información en la nube y trabajo colaborativo. Expositor: Ing. Alex Meléndez Álvarez.
Módulo II: Herramientas de organización de referencias y gestores bibliográficos. Expositores: Dr. Luis Garay Peña y el Ing. Alex Meléndez Álvarez.
Módulo III: Uso de las aulas virtuales en entornos de aprendizaje y la investigación. Expositor: Magíster Jorge Castañeda Becerra.
Módulo IV: Herramientas de búsqueda de información. Expositor: Dr. Eduardo Alfaro - Representante y Especialista de EBSCOs: Ing. Alex Meléndez, Dr. Luis Garay Peña y Mg. Jorge Castañeda Becerra y especialista de EBSCO.
Curso taller “Elaboración y publicación de artículos en revistas indexadas”, que se inició el 4 de diciembre de 2017 y hasta el 29 de enero de 2018
Expositor: Doctorando Carlos Vilchez-Román
Talleres en clases sobre Normas APA
Taller de Inducción a la Metodología para la elaboración de proyectos de investigación (8, 15, 22, 29 abril y el 6 de mayo).
- Sesión 1 - 2 (enlace al PPT)
- Sesión 3 (enlace al PPT)
- Sesión 4 (enlace al PPT)
Visto: 2693