Proyectos de investigación
De conformidad con la Resolución Rectoral 151, a partir de noviembre de 2017 se inició el proceso de ejecución de ocho nuevos proyectos de investigación de la Universidad Jaime Bausate y Meza, de los cuales tres son de docentes y cinco de estudiantes. Estos se suman a los cinco proyectos cuya ejecución culminó en 2017, cuatro en junio y uno en diciembre de este año.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2019 EN EJECUCIÓN
DOCENTES
Línea de investigación |
Título |
Objetivo |
Coordinador |
Comunicación y ciudadanía. |
Tratamiento mediático del feminicidio en el Perú. 2018 |
Analizar el tratamiento que dan los medios de comunicación al feminicidio en el Perú. 2018 |
Dra Lizett Aponte |
Democracia, derechos humanos y libertad de expresión |
Razonamiento judicial en los delitos contra el honor cometidos a través de la prensa peruana 2000-2019. |
Evaluar el razonamiento judicial en los delitos contra el honor cometidos a través de la prensa peruana. 2000-2019. |
Dr. Gilmer Alarcón Requejo |
Comunicación y educación |
Evaluación del tratamiento de la corrupción por los medios de comunicación en el Perú. |
Evaluar el tratamiento que dan los medios de comunicación a la corrupción. |
Mg. Lourdes Rivera Calero |
Comunicación y educación |
Evaluación de la calidad informativa de los noticieros de la televisión de señal abierta en Lima Metropolitana. |
Evaluar la calidad informativa de los noticieros de la televisión de señal abierta en Lima Metropolitana. |
Dr. Luis Garay Peña |
Periodismo y las nuevas tecnologías |
Incidencia de los fake news en el Periodismo peruano. |
Determinar cuál es la incidencia de los fake news en el Periodismo peruano. |
Mg. Amaro La Rosa |
Periodismo y las nuevas tecnologías |
Lucha política en el ciberespacio: Perú 2019. |
Analizar la lucha política que se da en el ciberespacio. Perú 2019. |
Mg. Prisea Vilchez |
SEMILLEROS
Línea de Investigación |
Título |
Objetivo |
Coordinador |
Periodismo y nuevas tecnologías de la información |
El “sensacionalismo” en los medios digitales del Perú (2018). |
Analizar el “sensacionalismo” en los medios digitales del Perú (2018). |
Sergio Martínez Cabezudo |
Democracia, Derechos Humanos y libertad de expresión |
Relación entre la migración venezolana, su tratamiento mediático y la xenofobia en el Perú. |
Analizar la relación que existe entre la migración venezolana, su tratamiento mediático y la xenofobia en el Perú. |
Natalia Argüelles Vigo |
Medios de comunicación y su impacto en la educación |
Influencia de la “televisión basura” en los adolescentes de Lima Metropolitana. 2018-2019. |
Determinar la influencia de la “televisión basura” en los adolescentes de Lima Metropolitana. 2018-2019. |
Angie Saavedra Romero |
Democracia, Derechos Humanos y libertad de expresión |
Evolución de los derechos humanos, situación actual y proyecciones de las libertades informativas. |
Describir la evolución de los derechos humanos, la situación actual y proyecciones de las libertades informativas. |
Maisse Solìs Muñoz |
Comunicación social e Identidad cultural |
Los medios de comunicación y la identidad cultural en los adolescentes de Lima Metropolitana (2019). |
Analizar la relación entre los medios de comunicación y la identidad cultural en los adolescentes de Lima Metropolitana (2019). |
Daniel Álvarez Salas |
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2018 CULMINADOS
DOCENTES
Línea de investigación |
Título |
Objetivo |
Coordinador del proyecto |
Comunicación, educación y cultura. |
Evaluación del rol educativo actual en los diarios de circulación nacional en Lima. |
Determinar las características que evidencian la evaluación del rol educativo actual, en los diarios de circulación nacional en Lima. |
Víctor Z. Cumpa Gonzáles |
Comunicación social e identidad cultural |
Los medios de comunicación como factores de inclusión comunicativa de lenguas nativas. |
Determinar si los medios de comunicación social contribuyen como factores de inclusión comunicativa de lenguas nativas. |
Edwin Alarcón La Torre |
SEMILLEROS
Línea de Investigación |
Título |
Objetivo |
Coordinador del proyecto |
Periodismo y nuevas tecnologías de la información |
Uso del lenguaje escrito e icónico en Facebook por estudiantes de Periodismo y su incidencia en la redacción periodística. |
Identificar el uso del lenguaje escrito e icónico en Facebook por estudiantes de Periodismo y su incidencia en la redacción periodística. |
Christian Alfredo Palomino Palomino |
Periodismo y nuevas tecnologías de la información |
Aplicación de las herramientas digitales en la optimización del proceso de investigación del periodismo de datos. |
Explicar cómo las herramientas digitales optimizan el proceso de investigación del periodismo de datos. |
Randy Ortiz Colchado |
Periodismo y nuevas tecnologías de la información |
Aplicación del SEO en los contenidos de los medios de comunicación digital: Caso “investigación científica.org”. |
Determinar si la aplicación del SEO contribuye en la utilidad de los contenidos de los medios digitales. |
Marilin Valdez Romero |
Democracia, derechos humanos y libertad de expresión |
Tratamiento de la información periodística de la violencia contra la mujer y su percepción en estudiantes universitarios de Lima. |
Analizar el tratamiento de la información periodística de la violencia contra la mujer y su percepción en estudiantes universitarios de Lima. |
Carlos Monzón Pereyra |
Comunicación y ciudadanía |
El papel de los medios de comunicación en el cambio cultural hacia la prevención de desastres. |
Identificar el papel de los medios de comunicación en el cambio cultural hacia la prevención de desastres. |
Elisia Huapaya Villarreal |
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 2017 CULMINADOS
Título |
Objetivo |
Coordinador del proyecto |
Fecha de Culminación |
1) Incidencia de los reality shows en las actitudes y creencias de los adolescentes |
Determinar cuál es la incidencia de los programas televisivos de reality show en las actitudes y creencias de adolescentes. |
Edwin Alarcón La Torre |
Setiembre de 2017 |
2) Concentración y centralismo mediático en la distribución de la publicidad estatal. Caso PCM |
Analizar la distribución de la pauta publicitaria a los medios de comunicación, a nivel nacional, por parte de la PCM durante el periodo 2012-2015. |
Lilian Román Lévano |
Setiembre de 2017 |
3) Incidencia de los medios en la configuración de la Identidades en el Perú: Los huancas y su identidad como "nación" |
Valorar el rol de los medios de comunicación en la configuración de la identidad nacional ligada a la identidad "Huanca", considerando el carácter multicultural de la sociedad peruana y la influencias ideológicas provenientes de otras sociedades. |
Juan Camborda Ledesma |
Setiembre de 2017 |
4) Obligaciones del Estado y de los medios respecto a la libertad de expresión |
Analizar el grado de cumplimiento de la obligaciones del estado y de los medios respecto a la libertada de expresión en el periodo 2001 - 2016. |
Luis E. Garay Peña |
Setiembre de 2017 |
5) Despenalización de los delitos de prensa |
Analizar los argumentos jurídicos de los proyectos de despenalización de los delitos contra el honor, cometidos a través de la prensa en el Perú, para identificar las razones por las que no alcanzaron el consenso para su aprobación. |
Gilmer Alarcón Requejo |
Diciembre de 2017 |
Visto: 4633